Descansar DE VERDAD en medio de los exámenes finales

Estamos en mitad del mes de junio, lo que significa, para muchos medicinos, encontrarse en mitad de las semanas de exámenes finales. Al principio empiezas fuerte; al final, la perspectiva de las vacaciones te da fuerzas para rematar los últimos días de encierro y estudio.

Pero en medio, cuando has hecho 2 ó 3 exámenes fuertes y te quedan otros 3 exámenes más… quizás alguna recuperación, si has suspendido asignaturas… este tránsito por la mitad del camino de los exámenes se parece a una peregrinación por el desierto. Que sí, que te gusta Medicina, pero no te gusta vivir torturada. Sobre todo si vives en un país con estaciones, como España, y la gente que te rodea se pasa el día disfrutando de la piscina y de terrazas de verano, mientras tú estás encerrado estudiando.

Escribí sobre cómo motivarse a uno mismo a estudiar cuando los exámenes están aún lejos en el tiempo. Puedes encontrar esas entradas en este enlace y en este otro. Pero la cosa cambia un poco cuando se trata de seguir motivado en plena recta final, cuando comienza a pesar el cansancio, la frustración, el aburrimiento  y el calor.

Doy por hecho que ya estás aplicando pausas cortas entre sesiones relativamente cortas de estudio, al estilo de lo que hablábamos en esta entrada sobre Pomodoros. Pero, ¿qué ocurre cuando estas pausas no son suficientes?

Necesitamos algo más fuerte, algo que ayude a soltar la fatiga corporal y la ansiedad.

Modificado de Pixabay

Modificado de Pixabay

5 MÉTODOS PARA DESCANSAR DE VERDAD EN MEDIO DE LOS EXÁMENES

¡Aviso! La mejor manera de descansar de la actividad de estudio es elegir algo que te guste mucho, y que sea lo más diferente posible a estudiar.

Es decir, si quieres descansar de la actividad de estudio, que consiste en leer y leer y leer en papel y en pantalla de computador, sentado en una silla, es conveniente que te alejes del papel, de la silla y del computador.

¡Fuera Facebook, Twitter y televisión! Estas actividades pueden relajarte en las pausas cortas, pero no te van a devolver tanta energía como lo que te propongo a continuación (por cierto, después de leer este post, no leas más de mi blog!! Descansa!!):

1. Ejercicio físico. El que más te guste, sea correr, nadar o hacer Pilates en medio de tu habitación.

Si estás en una biblioteca, sal a la calle y camina con rapidez mientras escuchas música. Vete a un rincón donde no te vean y haz unas sentadillas o saltos de tijera.

Si tienes la suerte de tener piscina en tu urbanización, ponte el bañador y baja a nadar unos largos. Si tienes miedo de perder la fuerza de voluntad para subir de nuevo a estudiar a casa, ve cuando quede solamente media hora para que cierren…

Los beneficios de hacer ejercicio físico en medio de una jornada de estudio son varios:

  • Reactivas la circulación y oxigenas al máximo tu sangre.
  • Sueltas tensiones musculares en cuello y espalda, que sufren mucho durante el estudio.
  • Está probado que el ejercicio favorece la génesis de neuronas en el hipocampo (sede cerebral de la memoria).
  • Facilita la entrada en el modo difuso de pensamiento, durante el cual tu cerebro, en segundo plano, reorganiza los conceptos que has estado aprendiendo recientemente.

¡Cuidado! No hagas el ejercicio que crees que te conviene o el que te aburre mortalmente pero te han dicho que es más adecuado. Debe ser el que más te apetezca. Cualquier decisión, por pequeña que sea, reduce tus reservas de fuerza de voluntad, y las necesitas todas para estudiar.

2.Música vivida al máximo. No te estoy hablando de escuchar en silencio una sinfonía de Bach o el último single de tu cantante favorito. Eso ya lo puedes tener de fondo mientras estudias.

Te estoy hablando de VIVIR y SENTIR tu canción favorita. Sube el volumen y canta como si estuvieras en el escenario. Baila disfrutando de tu cantante preferido, de tu canción favorita, muévete, oxigénate.

Una forma de fusionar música y ejercicio físico es acercarse al gimnasio más cercano a una clase de aerobic, zumba, step, indoor cycling o lo que te apetezca. Apto para descansos más largos entre sesiones largas de estudio (de 3-4 horas). *Esta idea se la he robado a @elena10martinez en Twitter 😉

3.Relajación o meditación. Útil cuando ya has hecho ejercicio físico ese día o estás físicamente muy cansado. Si no sabes cómo se hace, puedes probar esta relajación guiada que yo misma uso de vez en cuando (duración 20 minutos): https://youtu.be/d2IQiMKyrbE

También puedes leer el método de meditación de un estudiante de Medicina en este enlace.

4.Siesta corta. Si vas corto de sueño, quizás necesitas darle un poco de descanso a tus neuronas. Los investigadores recomiendan siestas que no superen los 25 minutos, con el fin de evitar entrar en fases profundas del sueño de las que es más difícil despertar y espabilarse de nuevo.

Incluso una siesta ultra-corta (6 minutos) es capaz de mejorar algunos tipos de memoria (como afirman en este estudio)

¿Cómo asegurarte de que te despiertas? Pon varias alarmas. Aunque el mejor truco es conseguir que tu compañero de piso acuda a una hora acordada con tu canción favorita sonando a todo volumen en su móvil. Despertar alegre garantizado 🙂

5. Consejo friki para relajar tensiones, prestado de yourmedlife: ¡GRITA! (nº 13 en esta entrada)

SI NO TE BASTA CON 30-60 MINUTOS…

…Si tienes 4 ó 5 días hasta el siguiente examen, si estás muy agotada, si notas que la ansiedad no te deja concentrarte al máximo que tú puedes… dedica medio día o un día completo a salir de la montaña de apuntes. Márchate una tarde o un día entero a la piscina, al campo o a montar muebles de Ikea (es sólo una idea) con amigos o familiares.

Puede que te produzca remordimientos dejar de estudiar tantas horas seguidas, pero tu cerebro necesita un reset y lo va a agradecer con un mejor rendimiento. No permitas que tu autoestima esté regida por las notas, como aconseja Andrés en su blog Yourmedlife.

Un examen es tan sólo una foto fija e imperfecta de lo que conoces de un tema un día determinado. No es una deidad a la que rendir culto. Después del examen puedes seguir aprendiendo.

¿CONOCES OTRAS MANERAS DE DESCANSAR DE VERDAD EN MEDIO DE LOS FINALES?

Almudena Trinidad
almudena@dominalamedicina.com

Soy médico otorrinolaringóloga en un hospital de Madrid y Profesora Asociada de Medicina en la UAM. Ayudo a estudiantes de Medicina a desarrollar técnicas de estudio más eficaces para lograr mejores notas, recordar durante más tiempo y sentirse más seguros y felices con sus estudios.

4 Comentarios
  • Aaron
    Publicado a las 12:43h, 13 junio Responder

    Son las 14:41 de la tarde y me acabo de despertar. Tenía examen de neumología a las 11. Falté porque me quedé dormido a las 8 tras casi 48 horas ininterrumpidas en el escritorio.

    Quiero morir. Sólo eso.

    • Laura
      Publicado a las 15:21h, 13 junio Responder

      Hola!!!
      Lo siento mucho!!
      Voy a intentar ser constructiva, pues el daño esta hecho, quizás puedas solicitar que te permitan realizar la reevaluación? Es la única manera que veo de salvar la asignatura ahora mismo.

      Lo lamento mucho, ver como todo el esfuerzo invertido se ha ido al traste..

      Por otro lado, y pese a lo duro del momento, no debemos olvidar nunca que los estudios son un area de nuestra vida, pero no lo es todo, ni mucho menos. Has tenido un accidente, bien, quizás te venga bien llorar, patalear y cabrearte, luego habrá que analizar los fallos que nos han llevado a este momento y corregirlos para el siguiente examen!

      Mucho ánimo!! Un abrazo

    • Almudena Trinidad
      Publicado a las 15:24h, 13 junio Responder

      Ufffff qué faena… Por no decir una palabra más gorda porque estamos en público…
      ¿Era la recuperación, o puedes ir a otra convocatoria en las siguientes semanas? Madre mía…
      No creo que seas el único al que le pasa esto, creo yo, pero eso no sirve de consuelo. Tampoco si te digo que dentro de unos años te reirás de esto, pero ahora estarás muy hecho polvo.
      Cuéntanos cómo acaba la cosa, por favor. Por aquí nos tienes si necesitas algo

    • Miguel
      Publicado a las 14:43h, 14 junio Responder

      Hola Aaron!

      Me quedé dormido para el examen final de Farmacología el año pasado. Lo pasé muy mal, pero aprobé en la recuperación. Son cosas que pasan. Este año por los pelos no llegue al examen de oftalmología, tuve que cogerme un taxi!

      Mi consejo es el mismo que Laura, habla por si hay alguna posibilidad de que te lo repitan. Dependiendo del departamento, aunque sea oral, posibilidades hay.

      Mucho ánimo, y no te autoflageles!

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.