Estudiar en Navidad

Bueno, pues llegó el día. El día en que, por primera vez en 4 meses, no publico mi post habitual de los sábados. Y tuvo que ser en Navidad.

Cuando volví de las vacaciones, en septiembre de 2015, me prometí a mí misma que sería regular publicando en el blog, por mí y por mis lectores. Y lo he conseguido durante todo este tiempo.

Y resulta que llega el sábado 19 de diciembre y no publico ninguna entrada.

Te puede resultar familiar. ¿Te propusiste llevar las clases al día y al final se te han escapado un par de asignaturas?¿Todas? Qué estudiante no ha hecho buenos propósitos que luego no se han cumplido… yo creo que ninguno.

No pasa nada. Todo ocurre por algo, y generalmente por algo positivo.

Estudiante en Navidad

Estudiante en Navidad

MI SEMANA DE “FRACASO”

Como ya habré dicho por ahí en alguna parte, participo en una orquesta de guitarras en mi universidad y también en el coro del hospital. Como buen músico aficionado, la cercanía de las navidades es temporada alta. Entre el jueves 17 y el martes 22 he tenido que hacer cinco actuaciones.

Guitarras para arriba y para abajo, el vestido negro, los zapatos de actuar (que machacan los pies), compañeras del coro con súbitas crisis de confianza que había que resolver, partituras perdidas, ensayos, cañas con los compañeros después de la actuación…

Al final he llegado a esta isla de paz que es la mañana del día 24, tomando impulso para las celebraciones de esta noche, la comida de mañana Navidad y lo que llegue después (eventual indigestión incluida).

Durante estos días me lo he pasado genial haciendo algo que no hago habitualmente (música en público), disfrutando de las sensaciones novedosas y dejándome llevar por la imaginación (un escenario de Centro Cultural del Ayuntamiento es tan bueno como el Covent Garden de Londres).

¿Pero sabes qué? Después de estos seis días de locura alternativa, estoy deseando sentarme en mi mesa de estudio con mi libro de vértigos. Tengo pendiente un artículo sobre oído interno y diferencias entre animales de laboratorio pigmentados y albinos. Y siento una curiosidad punzante por el carcinoma adenoide quístico de cabeza y cuello a propósito de una paciente que vi en consulta hace pocos días…

Esta es la realidad: permitirme disfrutar al 100% de mis aficiones ha regenerado mis ganas de estudiar más Medicina.

MIS CONSEJOS PARA ESTUDIAR EN NAVIDAD

  1. Vive al máximo tus horas de compañía familiar. El que sean obligatorias socialmente no significa que no puedas disfrutar de ellas. Olvida los apuntes y habla con tus tíos, tus primos, tus padres y tus abuelos. Pon música. Haz chistes. Come las delicias que más te apetezcan. Imagina todo tipo de burlas sobre ese pariente que te cae mal. Abraza a ese primito que te provoca ternura (aunque no se deje). Baila y salta, tírate al suelo para jugar, ponte una peluca o un gorro de Papá Noel.
  2. Deja los apuntes apartados unas horas o unos días. Te aseguro que volverás a ellos con energías renovadas y más interés (o quizás temor…) que cuando los dejaste. Ese interés te ayudará a trabajar con ellos con más intensidad. Deja que ese temor se convierta en avidez y energía de estudio.
  3. No abandones tus aficiones. Sean las que sean. Correr, nadar, cantar, jugar al baloncesto o al fútbol, hacer senderismo, tocar el piano, escribir cuentos, ver películas, bailar. Lo que sea. Tus aficiones salen del corazón y te dan fuerzas para continuar adelante. Resérva aunque sea un 10% de tu tiempo y recupera tus fuerzas.
  4. Estudia con toda tu energía en las horas destinadas al estudio. Si te has permitido descansar cuando tocaba, si has estado presente con tu familia al 100% durante las comidas navideñas, puedes sentarte a estudiar con la satisfacción de una parte del deber cumplido. Aplica Pomodoros si te cuesta concentrarte. Recuerda el poder de examinarte y detectar a tiempo tus áreas más débiles. Si no tienes exámenes de tu facultad a mano, puedes practicar con las preguntas de esta página destinada a estudiantes de Medicina, que ahora es gratuita: https://confidence.ac/. Planifica estos días y toma el control de la situación.

¿TIENES EXÁMENES DESPUÉS DE NAVIDAD?¿CÓMO TE ENFRENTAS AL ESTUDIO EN ESTA ÉPOCA TAN ADORADA Y ODIADA A LA VEZ?

NO SEAS EGOÍSTA (¡ES NAVIDAD!) Y COMPARTE TUS TRUCOS CON TODOS NOSOTROS.

Almudena Trinidad
almudena@dominalamedicina.com

Soy médico otorrinolaringóloga en un hospital de Madrid y Profesora Asociada de Medicina en la UAM. Ayudo a estudiantes de Medicina a desarrollar técnicas de estudio más eficaces para lograr mejores notas, recordar durante más tiempo y sentirse más seguros y felices con sus estudios.

No hay comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.