Abril es el mes del polen del plátano de sombra en Madrid. Ese mes en el que los más desafortunados comienzan a estornudar, y los alérgicos a las gramíneas esperamos que llegue nuestro turno en mayo. Abril también es el mes de algunas Semanas Santas...

En mis sesiones de mentoría online, esta cuestión surge repetidas veces. Tiene todo el sentido. Aunque lo mejor de estudiar es el disfrute de hacerlo y la satisfacción del conocimiento, hay que aprobar los exámenes para poder avanzar en la carrera. Son hitos del camino...

Esta entrevista me hace una gran ilusión por varias razones. Miriam Casillas, triatleta española, ha saltado a la palestra como miembro del equipo de triatlón de España en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 y poco antes de eso ha conseguido su Grado en Medicina. Lleva...

Traigo la historia de superación de un estudiante de Medicina de mi facultad. Marco Antonio fue alumno de la primera promoción de la asignatura optativa “Técnicas de estudio y exámenes en Ciencias de la Salud”, impartida en la Universidad Autónoma de Madrid entre febrero...

Te ofrezco una recopilación con las instrucciones más sencillas para sobrevivir a las semanas de exámenes finales. Una media de 6-8 semanas en las que ya no necesitas motivación interna para sentarte a estudiar, porque la motivación externa se ha abalanzado sobre tu cabeza! 6+1...

Recientemente tuve un debate en Twitter donde se hablaba de la mejor manera de calificar los exámenes de Medicina (puedes leer con detalle sobre este tema en esta excelente revisión escrita por Miguel Galán). En el curso del debate "tuitero" se mencionó varias veces que todos los estudiantes de Medicina son brillantes, pues así lo exige el sistema y la exigencia de una altísima nota media para entrar en una Facultad de Medicina, al menos en España (más de 12 puntos sobre 14). Algo me suena mal en esta afirmación, ya que, a mis ojos, cada estudiante con el que conviví en mi época de Facultad, y cada estudiante que conozco como profesora es diferente. Hay grandes diferencias en cuanto a motivación por aprender, logros en exámenes escritos, desempeño en las prácticas, capacidad de organización... Si quieres saber más de este asunto, sigue leyendo...

Bueno, pues llegó el día. El día en que, por primera vez en 4 meses, no publico mi post habitual de los sábados. Y tuvo que ser en Navidad. Cuando volví de las vacaciones, en septiembre de 2015, me prometí a mí misma que sería...

Parece que en EEUU están como en España, todos los estudiantes encerrados preparando sus exámenes finales. Planificar el estudio es complejo y he recibido newsletters sobre este tema de dos de los expertos que sigo, Tom Miller y Thomas Frank. Es una señal. Yo también...

Vaya por delante que no soy una loca del trabajo. Bueno, a lo mejor sí. Pero no todo el tiempo. Que conste en acta que me gusta estudiar, pero también me gusta tener descanso y ocio. Pasar tiempo con los amigos, salir de la...