09 Jun ¿Hablas con tu mente de la forma adecuada cuando fallas?
No quería dejar pasar la ocasión de traerte una reflexión que me ha parecido que da en el clavo.
La hace Tom Miller, que tiene un blog muy interesante sobre técnicas de estudio para estudiantes de carreras técnicas (puedes curiosearlo haciendo click aquí).
Muchos de vosotros estaréis inmersos en los exámenes finales. Seguramente más de uno y más de diez estarán pensando “Maldita sea, tengo poco tiempo, es mucha materia. ¡¡Voy a suspender!!”.
Hay varias frases que rondan por tu mente ansiosa en estos días. Pero no todas son adecuadas.
“¿Realmente valgo para esta carrera?”
“Soy idiota, siempre fallo”
“¿Será que no soy suficientemente inteligente?”
¡ERROR! No estás dirigiéndote a la causa real de tus problemas.
Vaya por delante que siempre necesitarás una hora más, un día más, para sentirte realmente preparado para el próximo examen. Igual que siempre parece que los coches del carril de al lado van más rápido que el tuyo…
Pero, si te sientes peor preparado que en otras ocasiones, hazte las preguntas correctas. No “¿Seré poco inteligente?”. No, hazte las siguientes preguntas:
“¿Me he esforzado lo necesario?”
“¿Estoy estudiando los apuntes correctos?¿Hago las preguntas correctas en clase?”
“¿Estoy concentrado en las prácticas, o pensando en otras cosas?”
Porque duele darse cuenta de que no entiendes las cosas a la primera, o que estás perdiendo el tiempo en una rotación clínica. Pero cuanto antes descubras la herida, mejor la curarás.
Pide ayuda a un compañero, pregunta a un profesor sin temor a que piense que no has estudiado. Más vale tarde que nunca. No eres un fraude, eres un aprendiz en constante progresión.
Puedes leer la entrada completa de Tom Miller aquí.
¡Felices exámenes!
Marcos
Publicado a las 16:17h, 14 junioCuántas veces esa vocecita nos ha intentado autosabotear y nos desmoraliza. Yo creo que la hemos oído todos e incluso la seguimos oyendo.
Que levante la mano quién nunca haya oído esa voz 😉 Io
Cuando ocurre esto, es bueno recordar dónde estamos ahora y dónde estábamos hace un tiempo, ver nuestros progresos para eliminar este tipo de ideas.
Un abrazo,
Marcos