05 Sep ¿Por qué nuevas técnicas de estudio?
En España comienzan las clases en pocos días. Miles de medicinos, futuros enfermeros, fisios, psicólogos, etc, comienzan una gran aventura… La ocasión perfecta para este post.
Has entrado en la universidad. Tienes nuevos compañeros procedentes de todas las regiones de tu país. Todo es novedoso y excitante. Quizás tú mismo/a procedes de una pequeña población, acabas de llegar a una gran ciudad y empiezas a vivir solo por primera vez en tu vida. La emoción de los colegios mayores, la ilusión de un piso compartido.
Vienes de tu instituto de enseñanza secundaria con excelentes notas. Es probable que hayas estado entre los mejores estudiantes de la clase. Quizás hayas conseguido una matrícula de honor en el último curso.
La carrera contiene asignaturas que jamás en tu vida has oído nombrar. Algunas se parecen a lo que ya conoces, pero profundizan en su campo con una magnitud que no habías conocido antes. Mi catedrático de Anatomía nos anunció, en el primer día de clase, que íbamos a aprender más de 10.000 nuevos términos en los dos primeros años de carrera. ¡Es una impresionante revolución para tu mente!
En tu enseñanza secundaria has estado asimilando conocimientos al ritmo de un pequeño grifo de agua. En la universidad, las nuevas materias caen sobre ti como el agua de una manguera de bombero. Será una tromba de conocimientos volcada a través de varios profesores por asignatura y desde múltiples fuentes escritas.
¿¿De verdad crees que no te costará adaptarte a este cambio??
Y si ya estás en 2º o en 3º y te cuesta un triunfo aprobar los exámenes, ¿a qué esperas para cambiar?
Avanzamos en la enseñanza secundaria mediante lectura y relectura de los apuntes, con maratones de estudio pocos días antes de cada examen, confiando en nuestra rapidez mental y nuestra capacidad de memoria. Pero podemos encontrar que estos métodos no son suficientes en la universidad.
Algunos compañeros tuyos parecerán auténticos expertos y triunfarán desde el principio. Pero otros muchos sufrirán dudas y golpes después de los primeros exámenes ¡Suspensos! ¿Cómo te sentiste con el primero?
Dicen que las notas no son lo más importante, sino lo aprendido. Pero desde que tenías 6 ó 7 años te están calificando por cada trabajo escrito que presentas, por cada examen que rellenas. En realidad, las notas son muy importantes. Cuando empiezan a caer suspensos y aprobados por los pelos, te sientes fracasado. Dudas de ti mismo. Quizás no eres tan inteligente como creías…
STOP
Eso es falso. Es completamente natural tener dificultades en una situación nueva. Es el momento de replantear tus métodos de estudio y tu organización.
No aprendiste a conducir un coche por tu cuenta, sino que fue más rápido y seguro con un profesor de autoescuela.
En la prehistoria, un niño no aprendía a cazar en solitario. Sus mayores le enseñaban a manejar la lanza y la honda. La práctica posterior podía ser solitaria, pero no los fundamentos.
El instituto fue una bicicleta, en la facultad tienes que conducir un gran coche…
VAMOS A DARLE LA VUELTA A TUS TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿Cómo aprendemos a estudiar desde que somos niños? Ensayo y error. Nos quedamos con el método que funciona. Imitamos a nuestros amigos, nos dejamos aconsejar por nuestros padres o profesores.
Utilicemos la ciencia y la evidencia de lo que funciona y lo que no. No nos conformemos con los métodos que aprendimos de niños. Probemos, y aprovechemos nuestra experiencia para decidir qué novedades se adaptan mejor a nuestros gustos. Suscríbete al blog y acompáñame en los repasos semanales de las distintas técnicas de estudio, memorización, organización e inteligencia emocional que necesita todo estudiante en ese desafío enorme que llamamos universidad.
*Si eres de primer curso de Medicina, ¿has oído hablar de la iniciativa del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina de España? #BienvenidoMedicino pasará por distintas facultades de España y han editado una guía que puedes descargarte aquí. Próximamente le daré un repaso en el blog.
Un saludo y recuerda, “be water, my friend“.
Recomendaciones de la semana: wake me up « Mondo Medico
Publicado a las 22:53h, 13 septiembre[…] ¿Por qué nuevas técnicas de estudio? Porque cada etapa es diferente y cuando llegas a la facultad te encuentras con que las que usabas en el instituto no te funcionan. Déjate aconsejar por Almudena y plantéate probar cosas nuevas. […]