Abril es el mes del polen del plátano de sombra en Madrid. Ese mes en el que los más desafortunados comienzan a estornudar, y los alérgicos a las gramíneas esperamos que llegue nuestro turno en mayo. Abril también es el mes de algunas Semanas Santas...

Traigo la historia de superación de un estudiante de Medicina de mi facultad. Marco Antonio fue alumno de la primera promoción de la asignatura optativa “Técnicas de estudio y exámenes en Ciencias de la Salud”, impartida en la Universidad Autónoma de Madrid entre febrero...

Apretar los dientes o reír, esa es la cuestión. Escribo este artículo inspirada por un vídeo TED. ¿Conoces las TED talks, conferencias sobre ideas que merecen la pena ser compartidas? Puedes conocer más sobre ellas en este enlace. Pues bien, este vídeo TED llegó a mí...

Dicen los sabios del blogging que conviene tener 3 ó 4 artículos escritos de antemano para que no te pille el toro si tienes problemas en algún momento. El domingo pasado estaba de resaca post-TribuCamp (encuentro de bloggers y emprendedores digitales) y pensé, "por una...

La entrada de hoy es más personal y más corta que ninguna de las anteriores. La razón es sencilla: os prometí hace 1 semana traeros hoy un resumen del libro Learning Medicine: An Evidence-Based Guide (enlace de afiliado, gracias!), pero, adivinad qué ha pasado...

En España comienzan las clases en pocos días. Miles de medicinos, futuros enfermeros, fisios, psicólogos, etc, comienzan una gran aventura... La ocasión perfecta para este post.
Has entrado en la universidad. Tienes nuevos compañeros procedentes de todas las regiones de tu país. Todo es novedoso y excitante. Quizás tú mismo/a procedes de una pequeña población, acabas de llegar a una gran ciudad y empiezas a vivir solo por primera vez en tu vida. La emoción de los colegios mayores, la ilusión de un piso compartido.
Vienes de tu instituto de enseñanza secundaria con excelentes notas. Es probable que hayas estado entre los mejores estudiantes de la clase. Quizás hayas conseguido una matrícula de honor en el último curso.
La carrera contiene asignaturas que jamás en tu vida has oído nombrar. Algunas se parecen a lo que ya conoces, pero profundizan en su campo con una magnitud que no habías conocido antes. Mi catedrático de Anatomía nos anunció, en el primer día de clase, que íbamos a aprender más de 10.000 nuevos términos en los dos primeros años de carrera. ¡Es una impresionante revolución para tu mente!

¿Alguna vez has tenido la sensación de que no eres tan inteligente como creen tus padres? ¿A veces piensas que en realidad eres mediocre y que sacas buenas notas en los exámenes porque tienes suerte? Has llegado a tus límites, no podrás seguir engañándote: en realidad...