Escribo esta entrada después de haber realizado este curso 3 repasos online en directo con dos softwares diferentes. Los repasos fueron de la asignatura de Otorrinolaringología y estaban orientados a los diversos formatos de examen de la UAM de cada momento. En años anteriores, hacía...

Continuamos con métodos para conseguir motivarse uno mismo frente a exámenes y trabajos entregables en un plazo más o menos lejano. Para no perder el hilo, recuerda la fórmula de Piers Steel, experto en motivación: Estos factores de la fórmula están cargados de emociones, y explican...

En el mundo hispano, un examen tipo test es lo que los anglosajones denominan multiple choice questions. Generalmente cada pregunta tiene 4 ó 5 opciones entre las que hay que elegir una. Así es, por ejemplo, el examen MIR. Tenemos suerte de que en España no exista costumbre de utilizar variantes más complejas de este tipo de preguntas en las que puede tener que elegirse 2 respuestas que pueden ser correctas, o bien enlazar términos entre 2 columnas de palabras, cada una de las cuales contiene 5 o más términos... y la pregunta es correcta cuando eres capaz de hacer todos los enlazamientos correctamente... En fin, no nos compliquemos la vida. Un examen tipo test como el del MIR ya resulta suficientemente complejo. Generalmente es necesario conocer medianamente la materia para poder aprobar. Examen tipo test A veces me sorprende encontrar estudiantes que en 5º año de carrera se lamentan porque "no se les da bien los tests...". No es que les haya impedido llegar hasta 5º, pero puedo imaginarme la angustia que sufrirán en cada examen de este tipo al que tengan que enfrentarse. Hace poco una estudiante de 2º de Medicina me pedía consejo a través del e-mail sobre este tema. Si quieres saber qué le contesté, y más aún, sigue leyendo.

Vaya por delante que no soy una loca del trabajo. Bueno, a lo mejor sí. Pero no todo el tiempo. Que conste en acta que me gusta estudiar, pero también me gusta tener descanso y ocio. Pasar tiempo con los amigos, salir de la...

En entradas anteriores he hablado de qué es la procrastinación y de una causa orgánica que nos empuja a retrasar tareas que nos desagradan, la activación de áreas cerebrales relacionadas con el dolor. Es un alivio saber que existe una causa real para el malestar...