Empecé a estudiar sobre técnicas de aprendizaje en 2012. Está chupado estudiar sobre un tema que te apasiona, y más disponiendo del ancho mundo y sus expertos a través de internet y las librerías digitales. Pero hay algo que es difícil. Tanto en el mundo de hoy, hiperconectado, como en mi época universitaria pre-internet.

¡Actuar!

Acción

Bien, has leído sobre distintos métodos de estudio. Diversas técnicas que parecen atractivas, como las tablas comparativas, las tarjetas de repaso, el método Cornell de apuntes...

UN LIBRO QUE MERECE MUCHO LA PENA Bien, ya estamos aquí. Finalmente, un proyecto bien planificado y ejecutado en el plazo correcto, por una vez. Si no sabes por qué digo esto, lee la entrada de hace 1 mes (Learning Medicine y reflexiones de domingo). Un...

Confieso que, cuando leí por primera vez sobre la técnica de la autoexplicación (en inglés "self-explanation"), descarté escribir sobre ella. Me pareció poco práctica y la revisión del Dunlosky (1) le otorgaba utilidad "moderada" y muchas pegas. Pero Peter y Alex en su libro "Learning...

Esta es una queja frecuente de los estudiantes de cualquier carrera universitaria, incluso de los más vocacionales. Puede adoptar toda una serie de matices, como las dificultades de concentración cuando la asignatura resulta aburrida, la facilidad para sentir sueño cuando se lleva un rato...

Me apuesto lo que quieras a que no sabes a qué demonios se refieren los expertos con esta palabreja. Es la que he elegido para traducir el término inglés "interleaving". Esta técnica se refiere al proceso de combinar, intercalar o alternar distintos contenidos relacionados entre...

La entrada de hoy es más personal y más corta que ninguna de las anteriores. La razón es sencilla: os prometí hace 1 semana traeros hoy un resumen del libro Learning Medicine: An Evidence-Based Guide (enlace de afiliado, gracias!), pero, adivinad qué ha pasado...

Entramos en otra de las prácticas de estudio más efectivas según la evidencia científica, aunque también es de las menos intuitivas, y de las más impopulares. ¡Espaciar repasos! ¡Estudiar "al día"! Si me hubieran dicho, cuando era estudiante, que tenía que empezar a repasar diaria o...

Los exámenes son una parte indeseable de los estudios y nadie quiere ni un examen más de lo imprescindible. En mi caso, 20 años después de acabar la carrera, sigo teniendo pesadillas en las que me presento a exámenes sin tener ni idea y corro...