En España comienzan las clases en pocos días. Miles de medicinos, futuros enfermeros, fisios, psicólogos, etc, comienzan una gran aventura... La ocasión perfecta para este post.
Has entrado en la universidad. Tienes nuevos compañeros procedentes de todas las regiones de tu país. Todo es novedoso y excitante. Quizás tú mismo/a procedes de una pequeña población, acabas de llegar a una gran ciudad y empiezas a vivir solo por primera vez en tu vida. La emoción de los colegios mayores, la ilusión de un piso compartido.
Vienes de tu instituto de enseñanza secundaria con excelentes notas. Es probable que hayas estado entre los mejores estudiantes de la clase. Quizás hayas conseguido una matrícula de honor en el último curso.
La carrera contiene asignaturas que jamás en tu vida has oído nombrar. Algunas se parecen a lo que ya conoces, pero profundizan en su campo con una magnitud que no habías conocido antes. Mi catedrático de Anatomía nos anunció, en el primer día de clase, que íbamos a aprender más de 10.000 nuevos términos en los dos primeros años de carrera. ¡Es una impresionante revolución para tu mente!

Leer varias veces el material de examen es una de las tácticas más populares entre estudiantes de todas las edades, además de subrayar. Por poner un ejemplo, lo usaba el 65% de los estudiantes de psicología en un estudio de 2003 (1). Y un 65% me...

No quería dejar pasar la ocasión de traerte una reflexión que me ha parecido que da en el clavo. La hace Tom Miller, que tiene un blog muy interesante sobre técnicas de estudio para estudiantes de carreras técnicas (puedes curiosearlo haciendo click aquí). Muchos de vosotros...

Una queja frecuente en Medicina es lo difícil que resulta retener las diferencias, a veces pequeñas, que hay entre una enfermedad y otra. Esto ocurre generalmente dentro de una misma asignatura o sistema orgánico, que es como suele organizarse el temario en muchas facultades....

En realidad todos usamos imágenes reales y mentales, al menos en parte, para estudiar ciertas asignaturas muy visuales de las ramas sanitarias, como Anatomía, Biología celular,  Histología, etc. Es decir, aquellas asignaturas que describen las estructuras que componen el organismo tanto a nivel macro...

Con este inicio una serie de posts que van directamente al meollo del trabajo del estudiante: a las técnicas de estudio. Pero también al meollo de cualquier profesional que necesita actualizarse continuamente. Al estudiante universitario las habilidades de estudio "se le suponen", como el valor...

¿Alguna vez has tenido la sensación de que no eres tan inteligente como creen tus padres? ¿A veces piensas que en realidad eres mediocre y que sacas buenas notas en los exámenes porque tienes suerte? Has llegado a tus límites, no podrás seguir engañándote: en realidad...