Abril es el mes del polen del plátano de sombra en Madrid. Ese mes en el que los más desafortunados comienzan a estornudar, y los alérgicos a las gramíneas esperamos que llegue nuestro turno en mayo. Abril también es el mes de algunas Semanas Santas...

Hace un tiempo leí un artículo interesante sobre cómo los músicos pueden dar ejemplo en el mundo de la Medicina (1). A grandes rasgos, este artículo recoge varias características del aprendizaje musical y las intenta aplicar en el mundo del aprendizaje médico: la importancia del buen...

En mis sesiones de mentoría online, esta cuestión surge repetidas veces. Tiene todo el sentido. Aunque lo mejor de estudiar es el disfrute de hacerlo y la satisfacción del conocimiento, hay que aprobar los exámenes para poder avanzar en la carrera. Son hitos del camino...

Escribo esta entrada después de haber realizado este curso 3 repasos online en directo con dos softwares diferentes. Los repasos fueron de la asignatura de Otorrinolaringología y estaban orientados a los diversos formatos de examen de la UAM de cada momento. En años anteriores, hacía...

Parece que en EEUU están como en España, todos los estudiantes encerrados preparando sus exámenes finales. Planificar el estudio es complejo y he recibido newsletters sobre este tema de dos de los expertos que sigo, Tom Miller y Thomas Frank. Es una señal. Yo también...

UN LIBRO QUE MERECE MUCHO LA PENA Bien, ya estamos aquí. Finalmente, un proyecto bien planificado y ejecutado en el plazo correcto, por una vez. Si no sabes por qué digo esto, lee la entrada de hace 1 mes (Learning Medicine y reflexiones de domingo). Un...

Confieso que, cuando leí por primera vez sobre la técnica de la autoexplicación (en inglés "self-explanation"), descarté escribir sobre ella. Me pareció poco práctica y la revisión del Dunlosky (1) le otorgaba utilidad "moderada" y muchas pegas. Pero Peter y Alex en su libro "Learning...

Me apuesto lo que quieras a que no sabes a qué demonios se refieren los expertos con esta palabreja. Es la que he elegido para traducir el término inglés "interleaving". Esta técnica se refiere al proceso de combinar, intercalar o alternar distintos contenidos relacionados entre...

Los exámenes son una parte indeseable de los estudios y nadie quiere ni un examen más de lo imprescindible. En mi caso, 20 años después de acabar la carrera, sigo teniendo pesadillas en las que me presento a exámenes sin tener ni idea y corro...